La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este viernes que la causa Vialidad fue una «fábula» montada para llevarla «de los pelos» ante la justicia, sostuvo que en las acusaciones en su contra «se violó la Constitución Nacional» porque fueron asentadas sobre «decretos aprobados por el Parlamento» y consideró la actuación de los fiscales y los jueces en ese juicio constituye «un claro caso de prevaricato». «Hubo toda una fábula montada para traerme de los…
LEER MASDay:
EL GOBERNADOR HABILITÓ EL NUEVO EDIFICIO DE LA UPA N° 7 DE CIUDAD CAPITAL
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurado este viernes al mediodía el nuevo edificio de la UPA N° 7, ubicado en la calle Defensa esquina Santa Cruz del barrio Parque Aguirre de la ciudad Capital. Se trata de una obra importante que impacta en más de 7.500 vecinos de los barrios Juan XXIII, Tarapaya, Parque Aguirre, Sargento Cabral, Alberdi y parte del Centro. Cuenta con servicios de vacunación, clínica médica, odontológica y psicológica; captación, seguimiento y…
LEER MASINAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes por la mañana de la inauguración del nuevo edificio del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en la calle Plata N° 427 de la ciudad Capital, junto con el defensor general de la provincia, Enrique Billaud, y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez. También fueron parte los ministros de Justicia, Matilde O’Mill; de Gobierno, Marcelo Barbur y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai. Además del fiscal…
LEER MASLanzaron el plan Nacional de Transporte Sostenible, que permitirá ahorrar U$S200 millones
El Gobierno nacional presentó el Plan Nacional de Transporte Sostenible, que entre otros objetivos, prevé un ahorro por US$ 200 millones para el año 2023, por sustitución de la importación de combustibles. «Estamos hablando de un impacto muy contundente si logramos paulatinamente hacia 2023 transformar todo lo que mayoritariamente se mueve con gasoil a gas, y generando una gran mesa de trabajo con todos los actores nacionales e internacionales. Este trabajo es entre todos, es…
LEER MASDespués de dos años y medio de pandemia, ¿cuáles son los tratamientos actuales para Covid?
A dos años y medio del brote de SARS-CoV-2 los tratamientos experimentales se dejaron de lado y actualmente para enfrentar esta enfermedad, sobre todo en pacientes moderados y graves, en Argentina se utilizan corticoides, anticoagulantes en dosis bajas y de ser necesario y como última opción Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). La comunidad médica se basa en los parámetros obtenidos de la evidencia científica reunida tras haber padecido diferentes etapas de Covid-19 – generadas por sus variantes-…
LEER MAS