EL CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN Y EL CLUB OLÍMPICO FIRMARON UN CONVENIO

Este miércoles por la mañana se llevó a cabo la firma de un convenio marco entre el Consejo General de Educación y el Club Ciclista Olímpico de la ciudad de La Banda para que los estudiantes de la carrera de Técnico Superior en Actividad Física, Organización y Gestión Deportiva del Instituto Superior del Profesorado Provincial N° 1 puedan realizar sus prácticas profesionalizantes en esta institución.
De esta manera se busca fortalecer las prácticas profesionalizantes de diferentes espacios curriculares de la Tecnicatura Superior en Actividad Física, Organización y Gestión Deportiva, oferta educativa que se dicta en el Instituto Superior del Profesorado Provincial N° 1, cuyo diseño curricular integra la presente como Anexo I.
El propósito es garantizar a los alumnos el acceso a una base de capacidades que les permitirá insertarse en el mundo laboral con un profundo desarrollo teórico, práctico y tecnológico, articulando acciones y trabajo interinstitucional con los actores sociales locales vinculados con la gestión deportiva.
A su vez, tiende a brindar conocimientos académicos que complementen la trayectoria formativa de jugadores y técnicos del club, generando de este modo un proceso de retroalimentación que permitirá a ambas partes la incorporación de saberes, habilidades y actitudes vinculadas a situaciones reales del mundo del trabajo.
La rúbrica del convenio se realizó en el salón auditorio del Consejo General de Educación, a cargo de la presidenta del organismo, Dra. María Elena Herrera, y del vicepresidente de Ciclista Olímpico, Gustavo José Sánchez. Además, acompañaron en el acto la directora del Nivel Superior, Rosa Ares, y los vocales de la institución bandeña, Jorge Nabac y Cesar Fabri.
En este sentido, María Elena Herrera destacó la importancia de generar vínculos “para abrir puertas y tratar de que nuestros alumnos se inserten al ámbito laboral, con experiencia muy valiosa que hace a la formación de esta carrera”.
“El desafío que tenemos es capacitar a nuestro recurso humano para que podamos insertarlos a nivel local pero también a nivel nacional”, señaló.
A su vez, Sánchez agradeció en nombre de la institución por “haber elegido al club para poder generar y formar un lazo. Olímpico no es solamente un entidad deportiva, sino que está abierta a la comunidad, a la educación, a la religión y a la cultura”.
Dijo además que “los alumnos que salgan tienen un lugar a donde insertarse laboralmente y qué mejor para ellos que formar parte de una institución que sigue creciendo y sigue profesionalizándose en todos los ámbitos”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario