Tras una resolución del Gobierno, las prepagas avisaron que aquellos empleados que derivaban aportes a través de una obra social, no tendrán aumentos en marzo. OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medifé y OMINT son algunas de las más representativas que lo hicieron. Con la desregulación del sistema, el Gobierno impulsó la libre competencia entre las empresas, y ahora eliminó las intermediaciones. Las entidades de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados incrementos de entre 1,9% y 2,2% en las cuotas de marzo, pero no habrá ajustes para los afiliados que pagan una…
Leer másCategoría: INTERES GENERAL
El Gobierno transformó en sociedad anónima la empresa estatal que desarrolla viviendas para la Armada
El Gobierno dispuso la transformación de la empresa estatal “Construcción de Vivienda para la Armada” (COVIARA) en sociedad anónima unipersonal (SAU), mediante el Decreto 117/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida se ampara en el DNU 70/23, donde se determinó que las sociedades o empresas con participación estatal se transformen en sociedades anónimas, y en las facultades otorgadas al Ejecutivo en la Ley Bases, que le permiten modificar o transformar la estructura jurídica de compañías o sociedades estatales. En la normativa, se explicó que la decisión de…
Leer másModifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ajustan la distribución de los aportes empresarios
El Gobierno modificó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego ajustando la distribución de los aportes obligatorios que deben realizar las empresas beneficiadas, mediante el Decreto 111/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La actualización de la norma dispone que la distribución de los recursos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina deberá realizarse del siguiente modo: el 60% del total del monto recaudado y percibido se destinará para el financiamiento de proyectos productivos, de ciencia, tecnología y economía del conocimiento; mientras que el…
Leer másSantiago del Estero nuevamente envía su avión hidrante a Neuquén para combatir incendios forestales
El avión hidrante de Santiago del Estero fue enviado nuevamente a esa provincia para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que ya han afectado más de 22.000 hectáreas. La aeronave, que tiene la capacidad de cargar 15 mil litros de agua, fue puesta a disposición tras un pedido expreso del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, a su par santiagueño, Gerardo Zamora. Durante la tarde del martes aterrizó en el aeropuerto Aviador Campos (Chapelco) un Boeing 737 para reforzar el combate del incendio de Valle Magdalena, en proximidades de Junín…
Leer más