Las empresas que hacen refinación de combustibles en la Argentina postergaron para la segunda quincena de enero el aumento del 4% acordado con el Gobierno Nacional. Según informaron fuentes del sector a Télam, «el sector de refinación en su conjunto no aplicará un aumento en los combustibles en lo inmediato», sino que el aumento previsto del 4% «sería luego de la segunda quincena de enero». En el sector de refinación participan YPF, Raizen (Shell), Pan American Energy (PAE) y Puma Energy, entre otras empresas. En noviembre pasado, el sector acordó con el Gobierno nacional participar del programa…
Leer másAutor: rober
La Municipalidad de la Capital realizó operativos simultáneos de limpieza
La Municipalidad de la Capital concretó operativos simultáneos de limpieza en distintos barrios y espacios verdes de la ciudad, en la continuidad de las acciones programadas de mantenimiento. Entre otros, los trabajos se focalizaron en los barrios Cabildo, Belgrano y en sectores del Parque Aguirre, como la avenida Maradona y la zona de los asadores. Para las tareas, el personal de los centros operativos utilizó herramientas de mano, maquinarias y camiones para retirar ramas, escombros, limpieza y mantenimiento de la vía pública.
Leer másRentas municipal de la Capital amplió hasta fin de febrero la vigencia de la moratoria
La Dirección de Rentas de la Capital prorrogó hasta el día 28 de febrero del 2023 la vigencia del Régimen de Regularización de Deudas por tasas, derechos, contribución e intereses y multas debidas. El régimen comprenderá las deudas exteriorizadas o no, exigibles hasta el periodo inmediato anterior a la fecha de acogimiento, proveniente de liquidaciones y determinación de las mismas, anticipo y/o pagos a cuenta aún cuando se encuentren intimadas bajo verificación y fiscalización o incluidas en planes de facilidades de pagos anteriores, siempre que no hayan caducado. El titular…
Leer másPara Moreau, Alberto Fernández debería pedir «un juicio político a la Corte Suprema»
El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos) consideró hoy que el presidente Alberto Fernández debería pedir «un juicio político a la Corte Suprema de Justicia» porque en la actualidad en el Poder Judicial existe «una distorsión y un vacío del Derecho». «Hay un conflicto de poderes, y esto se resuelve a través del juicio político a la Corte. El juicio político lo debe pedir el Presidente y no hay nada que se lo prohíba. El mandatario es un figura institucional. Existe en la actualidad una distorsión del sistema judicial…
Leer más