Personal médico y enfermeros del Hospital Independencia participó de una capacitación sobre Síndrome de Quilomicronemia Familiar, una enfermedad poco frecuente, genética y potencialmente fatal que -según los sub registros- en Argentina afecta a 1 de cada 250 mil habitantes. La capacitación tuvo lugar en el salón de la Cooperadora Dr. Francisco Viano y fue encabezada por la Dra. Paula Ortiz, embajadora en Comunicación de la Fundación Enhué, médica de familia y pediatra del Centro Integral de Salud Banda (Cisb). La disertante explicó que la capacitación “trató sobre una enfermedad rara:…
Leer másAutor: genio
PRIMERA NEFROSTOMÍA GUIADA POR TOMOGRAFÍA EN EL HOSPITAL INDEPENDENCIA
Con la intervención de un calificado equipo profesional se realizó en el Hospital Independencia la primera nefrostomía guiada por TAC, utilizando la técnica de Seldinger por hidronefrosis debido a presencia de litiasis en uréter. El procedimiento quirúrgico estuvo a cargo del Dr. Esteban Tratcha, junto a un equipo conformado por un anestesista, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos. Según explicó, se utilizó “una técnica paliativa para evitar la diálisis o que sea más esporádica, sin embargo, es frecuente en pacientes oncológicos”. “En primera instancia se sedó al paciente con una anestesia superficial…
Leer másEMOTIVA CELEBRACIÓN DEL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CENTRO DE SALUD MAMA ANTULA
El Centro de Salud Mama Antula celebró este miércoles su segundo aniversario con un acto cargado de emoción, con la presencia de autoridades provinciales y municipales, junto con pacientes que regresaron para compartir este momento tan especial, después de haber superado situaciones críticas durante la etapa más dura de la pandemia de Covid. Participaron de la ceremonia el vicegobernador Carlos Silva Neder; la ministra de Salud, Natividad Nassif, y la intendente de la ciudad Capital, Norma Fuentes, entre otras autoridades sanitarias, quienes fueron recibidas por la directora del centro asistencial,…
Leer másEstudios aseguran que el Sars CoV-2 se originó en Wuhan y no en un laboratorio
Un mercado animal en la ciudad china de Wuhan fue el epicentro de la pandemia de Covid-19 y no un accidente en un laboratorio , según dos nuevos estudios publicados en la revista Science que analizaron «el patrón geográfico» del virus y la «información genómica» de los primeros casos. El primer artículo analizó el patrón geográfico de los casos de Covid en el primer mes del brote, en diciembre de 2019, y mostró que los primeros contagios se aglomeraban alrededor del mercado Huanan, de la ciudad china de Wuhan. La segunda investigación estudió la información…
Leer más