Récord de asistencia en el cierre del Argentina GP en Termas de Río Hondo

El Gran Premio de Argentina cerró su tercera y última jornada en Termas de Río Hondo con un récord de asistencia, consolidando su lugar como uno de los eventos más convocantes del deporte motor en la región. Miles de fanáticos disfrutaron de la competencia en un ambiente vibrante, donde la pasión por la velocidad se combinó con la calidez de Santiago del Estero como destino turístico. La jornada final estuvo marcada por intensas carreras y una afluencia masiva de público, reflejando el impacto del evento en la provincia y su…

Leer más

Construcción, industria y sector público, los más castigados por la pérdida de empleos

La construcción, la industria manifacturera y el sector público fueron los más castigados por la pérdida de empleos en el último año, según un reporte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En medio de las políticas de ajuste fiscal, se produjo un retroceso del empleo registrado, con una caída neta de 13.216 empleadores o “unidades productivas” que emplean a uno o más trabajadores. En ese marco, se perdieron 246.163 empleos formales. La cantidad de aportantes obligatorios al sistema que cubre los accidentes laborales se redujo de 512.898 en diciembre…

Leer más

Vuelve Black Mirror: qué esperar del nuevo universo de un futuro distópico y surrealista

La serie británica Black Mirror, creación del productor y guionista Charlie Brooker, regresa luego de dos años, con “nuevas historias, donde nada es lo que parece”, según relata la sinópsis. El trailer oficial de la serie ya dio la vuelta al mundo y, junto al clip, Netflix lanzó la fecha de estreno. Los seis episodios de la serie ganadora del Emmy verán la luz el próximo 6 de abril y quienes siguen la trama se reencontrarán con el estilo que reabre el debate sobre el abuso de las nuevas tecnologías.…

Leer más

La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección de la Universidad Di Tella

La pobreza cayó al 34,9% en febrero último, como consecuencia de la baja de la inflación y del costo de la canasta básica, según un informe de la Universidad Di Tella. Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- y febrero último. En la comparación con respecto al mismo semestre del año anterior, la tasa de indigencia cayó 7,1 puntos porcentuales, pasando de 15,8 a 8,7 por ciento, mientras que la tasa de pobreza descendió de 47%…

Leer más