29.04.25 Se celebró la 9na reunión plenaria del H. Concejo Deliberante de la capital, presidida por su titular, Humberto Santillán, y la presencia de 10 ediles. Hubo ceremonia de entrega de la declaración “de Interés Municipal y acompañamiento simbólico por el día del animal». En virtud del mensaje anual brindado por el Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, ante la Legislatura, en el Día de la Autonomía Provincial, el concejal Walter Medina Salomón, en nombre propio y de la bancada del Frente Cívico, en el plenario de la fecha, realizó lo que consideró “un merecido reconocimiento a la gestión del primer mandatario provincial”.
Señaló que “como es de público conocimiento, en su discurso en el Día de la Autonomía provincial, destacó distintos logros de la gestión, pero es necesario y fundamental, contarles un poco a los jóvenes, a las nuevas generaciones, lo que era aquel Santiago y lo que es este Santiago del Estero. Lo que era aquella provincia hace 20 años atrás y lo que es esta otra provincia en la cual hoy todos habitamos”.
Añadió que “hace 20 años teníamos una provincia postergada y hoy se engalana pujante y creciente. Tenemos una ciudad distinta. Una ciudad que avanza hacia el futuro y se proyecta hacia él”.
Resaltó que “nuestra provincia consiguió todos estos logros dado que tiene una administración correcta, tanto en su gobierno provincial como en sus gobiernos municipales. Equilibrio fiscal en esta provincia y en esta ciudad es algo que venimos practicando desde hace muchísimo tiempo. No necesitamos que nadie nos venga a enseñar, sino que, desde aquí, como decía nuestro gobernador, podemos nosotros dar muestras acabadas de lo que es tener equilibrio fiscal con crecimiento e inclusión de todos nuestros ciudadanos y comprovincianos, porque nuestro gobierno no excluye a nadie. Nuestro gobierno provincial incluye a todos los santiagueños” subrayó.
Medina Salomón, remarcó que “es nuestro gobierno provincial el que hoy, a pesar de todos los recortes presupuestarios que se están ejecutando sobre su coparticipación, sobre los mal llamados envíos discrecionales, se está haciendo cargo de todo lo que la Nación está abandonando. Hoy nuestro gobierno se está haciendo cargo de los tratamientos oncológicos que el Gobierno Nacional abandonó. Se está haciendo cargo de la atención a la discapacidad. Se está haciendo cargo de la reparación y el mantenimiento de nuestras rutas y a pesar, y de muchas otras cosas más, como el programa Remediar y de muchas otras cosas más”.
Añadió que “pese a todo, lo más importante de todo esto es que Santiago sigue desarrollándose, sigue creciendo. Santiago del Estero, se posiciona en el norte argentino, como la primera productora de algodón del país. Dentro del norte somos la primera productora, o dentro de los primeros lugares de soja, maíz, trigo”.
Agregó el edil que “somos la primera productora de carne caprina. Santiago del Estero es otra provincia. Santiago del Estero realizó inversiones muy importantes en cosas que por ahí no se ven, porque mientras en Capital Federal y en Buenos Aires, en el verano, en nuestro terrible verano, se cortaba la luz y quedaban miles y miles de personas sin energía, en Santiago del Estero teníamos energía, pero nadie lo piensa y en Santiago del Estero esto es posible porque tenemos un gobierno que mira un poco más allá y realizó inversiones en ultra alta tensión”.
Medina Salomón reflexionó que “entonces Santiago del Estero tenía corriente y aquí los cortes no se producían. Entonces debemos valorar todas estas cosas que a lo mejor nos parecen que son comunes. Nos parece que son normales, como el bono que el gobernador Gerardo Zamora otorga a los empleados públicos, que no únicamente llega a los empleados públicos, se los da a todos los santiagueños porque a través del presupuesto provincial se motoriza toda la economía de la provincia”.
Advirtió que “a ello se agrega que no solo mueve o motoriza la economía, sino que concreta lo que él anunció en el mes de marzo en lo que se refiere a aumentos salariales y bonos. Así, está generando también previsibilidad al comercio y a la industria de nuestra provincia porque todos están pudiendo programar hacia adelante, sabiendo cuál va a ser el ingreso de dinero que la provincia va a volcar a la actividad económica y productiva”.
Añadió en referencia a la obra pública que “debemos resaltar y valorar que, todos los lunes, se inaugura una nueva escuela, estamos desarrollando un sistema educativo donde además nadie ve que llevamos la educación a parajes donde hay 10 alumnos que, de otra manera, no llegaría nunca”.
Consideró que “Santiago tiene un desarrollo poblacional que es muy disperso y es necesario atenderlo de esa manera. También es necesario resaltar toda nuestra actividad que el gobierno de la provincia, de la gestión del Dr. Zamora, se está haciendo cargo y está colaborando para que nuestra Universidad Nacional pueda seguir desarrollándose, pueda seguir prestando sus niveles de educación como también el desarrollo de la Universidad de Medicina en Santiago del Estero y la próxima inauguración del quinto Hospital de Clínicas en la República Argentina que va a estar en Santiago del Estero con el cual van a poder estudiar y perfeccionarse los estudiantes de medicina. Bueno, esto como tantísimas otras cosas creo que es lo que tenemos que valorar”.
Concluyó vehemente que “el bono es una circunstancia nada más de todo este trabajo que se viene desarrollando. El desarrollo económico de esta provincia, el cual muchas veces se criticaba con que los salarios docentes eran bajos, resulta que hoy el salario docente con los incrementos salariales que tiene está dentro de los más altos del país. Entonces creo que es merecido el reconocimiento y nuestro bloque quería hacerlo hacia la gestión del Dr. Gerardo Zamora, un gobernador que mantiene por sobre todo en la provincia, un Estado presente, pero, además, un Estado inclusivo. Un Estado que incluye a todos los santiagueños y pedirle, a todos los santiagueños, que valoremos este esfuerzo y lo cuidemos porque es necesario seguir en esta senda”.