04.11.25 Se llevó a cabo la 34ta sesión ordinaria correspondiente al actual período parlamentario municipal, en un clima de tranquilidad y trabajo. La misma fue presidida por el vicepresidente, Walter Medina Salomón, y la presencia de 8 ediles.
En la apertura se realizaron sendos actos protocolares de entrega de reconocimientos y/o distinciones, en nombre y representación de los vecinos de la Capital, a instituciones civiles del nuestro que se destacan en su accionar social, colectivo e inclusivo.
HCD: Declaró de Interés Municipal Torneo Nacional de Futbol Infantil “Las Pulgas 2.025 – Copa Madre de Ciudades – V Edición
HCD: Declaró de Interés Municipal el evento denominado “Ladys Padel Tour”
HCD: Declaró de Interés Municipal la destacada participación y las recientes premiaciones internacionales obtenidas por el Ballet Folklórico «Perfume de Carnaval”
La sesión
En la oportunidad, se autorizó a la Intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, a tomar licencia desde el 3 al 6 del actual, en horario de la tarde.
Sobre tablas
A instancias de la concejala, Dra. Gabriela Ortiz, de la bancada del Frente Cívico, se reservó, se trató sobre tablas y se sancionó por 7 votos positivos y 1 negativo (Dr. Federico Pérez Carletti-Juntos por el Cambio) la Ordenanza por la que el H. Concejo Deliberante de la Capital “declara de Interés Municipal, Cultural y Social la “18º Marcha del Orgullo y 16º Festival del Orgullo”, que se llevará a cabo el día sábado 8 de noviembre a partir de las 20hs, iniciando su recorrido desde Av. Roca y Patagonia de la Ciudad Capital”.
En los fundamentos se indica que “la primera Marcha del Orgullo LGBT, en Argentina, se realizó el 2 de julio de 1922 en la ciudad de Buenos Aires, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, bajo la consigna “Libertad, Igualdad, Diversidad”. Desde ese entonces, este evento se ha convertido en una manifestación emblemática designada a destacar las conquistas y reivindicación del movimiento LGBTQ+, así como a celebrar el orgullo en torno a la orientación sexual, identidad y expresión de género”.
Agrega que “en Santiago del Estero comenzaron las organizaciones Vivas-ATTTA_AMMAR a gestar la marcha del Orgullo en el año 2007. A partir del año 2009 se agregó a la marcha del orgullo, el festival del orgullo donde hay distintas representaciones artísticas desde la comunidad para la sociedad. Este año la 18º Marcha del Orgullo se realiza en la Ciudad Capital de Santiago del Estero el día 8 de noviembre del corriente año, bajo la consigna “Frente al odio y a la violencia, más orgullo y unidad”, “Sin estado no hay derechos y sin derechos no hay democracia”.
Añade que “las circunstancias que enmarcan esta nueva edición de la Marcha del Orgullo evidencian la necesidad de seguir visibilizando la adversidad que sufre la comunidad LGBTQ+ y de sostener la lucha por el reconocimiento de derechos y por el fortalecimiento de la convocatoria pública en contra de la discriminación. La constante replica de los discursos de odio desde el Estado; los mensajes que avalan y amplifican la violencia social contra la diversidad sexual; los recortes a la educación en áreas de género y diversidad (con la desaparición del programa de Educación Sexual Integral en el Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2025); el recorte de fondos en el área de salud para responder al VIH y las enfermedades de trasmisión sexual, los tratamientos hormonales para las personas trans y el vaciamiento de los programas para la prevención de embarazo en adolescente, entre otras, es preciso levantar la voz y dar mensajes contundente en las calles”.
Orden del Día
Se sancionó la Ordenanza, promovida por la bancada del Frente Cívico, por la que “se declara de Interés Municipal, Deportivo y Social el “Curso Provincial de Técnicos para Newcom-Santiago del Estero”, organizado por la Federación de Voleibol Argentino y la Asociación Santiagueña de Voleibol, que se llevó a cabo el pasado 31 de octubre; 1 y 2 de noviembre del corriente año en las instalaciones del Polideportivo Provincial, de conformidad a los considerandos de la presente y a las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2.013”.
El aludido evento se llevó a cabo los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre del corriente año, en las instalaciones del predio del Polideportivo Provincial, ubicado en el Parque Aguirre de esta ciudad.
La finalidad del curso fue capacitar técnicos de Newcom para la preparación psicotécnica de los adultos mayores de las diferentes competencias que se llevan a cabo a lo largo del territorio provincial, brindándoles las herramientas necesarias a personas que participarán en distintos eventos de la especialidad, teniendo en cuenta que este deporte lo practican los adultos mayores y crece a pasos agigantados, necesitando personal idóneo para tal fin.
Mismo trámite tuvo la Ordenanza, propiciada por Presidencia, por la que el H. Concejo Deliberante de la Capital “declara de Interés Municipal, Cultural y Social la publicación del libro titulado “Historia Fotográfica de Santiago del Estero”, de autoría del Dr. Antonio Virgilio Castiglione, de conformidad a los fundamentos expuestos y a las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2.013”. Se hará entrega de copia fiel de la Ordenanza al autor del libro mencionado, Dr. Antonio Virgilio Castiglione.
En los fundamentos, se indica que “el escritor, historiador y autor santiagueño, Dr. Antonio Virgilio Castiglione en el pasado mes de agosto del corriente año, ha publicado su nuevo libro titulado “Historia Fotográfica de Santiago del Estero”, y solicita que el mismo sea declarado de interés municipal”.
Añade que “en la obra mencionada, el autor ha reunido un aproximado de un millar de fotografías de la historia santiagueña, las que han sido sistematizadas por período que van desde los pueblos originarios, la conquista española, la llegada del conquistador y sus evangelizadores, la fundación de todas las ciudades “hijas” de Santiago del Estero, la evangelización, la lucha por la Independencia, pasando por la formación de las provincias y posteriores gobiernos constitucionales. Haciendo un racconto por las obras públicas hasta llegar a la actualidad”.
Concluye que “cada fotografía posee un número que la identifica, con una explicación resumida de cuando, donde y por quien fue tomada, más una fuente donde ese tema ha sido ya tratado por si el lector desea profundizar”.
Se sancionó la Resolución, del bloque Juntos por el Cambio, por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la reparación y/o colocación de luminarias en la calle Mario Ramón Luna (ex calle 17), entre calle Alonso de Contreras (ex calle 65) y Domingo Bravo (ex calle 67) en el barrio Ejército Argentino”.
Por último, a instancias del Consejo Consultivo de la Tercera Edad, se sancionó la Comunicación por la que “vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área correspondiente, proceda a realizar la reparación y/o reposición de las luminarias del alumbrado público en la calle Caseros desde Avda. Aguirre hasta Avda. Lugones, del barrio San Martin”.



