15.04.25 Se llevó a cabo la 7ma sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante de la capital, con la presidencia de su titular, Humberto Santillán, y la presencia de 10 ediles. En una ceremonia de homenaje, se entregó copia fiel de Ordenanza a la Agrupación de Cámara de la UCSE, que cerró su presencia con una actuación de estilo, para el deleite de los presentes.
Reconocimiento
En efecto, la apertura del plenario, se cumplió el acto protocolar de entrega de la Ordenanza de reconocimiento al Coro de la Universidad Católica de Santiago del Estero, por la que “se declara de Interés Municipal y Cultural el Aniversario N° 45 de la Agrupación Coral de Cámara de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) y a todos los actos que se lleven a cabo, en el marco de los festejos por dicho acontecimiento, y en concordancia con las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2013. Se felicita al Maestro Director, Mariano Valladares, de la Agrupación Coral de la Cámara de la UCSE, por sus 15 años dirigiendo al coro”.
Recibieron copia fiel de la Ordenanza el Rector de la UCSE, Ing. Luis Eugenio Lucena y el Maestro Director, Mariano Valladares.
El deliberativo municipal, al sancionar esta iniciativa, de la bancada del Frente Cívico, señaló en los fundamentos que “es importante destacar que la Agrupación Coral de Cámara cuenta con una trayectoria de elevada calidad durante estos 45 años, convirtiéndose en uno de los más antiguos coros de la provincia. Fue fundada el 25 de septiembre de 1980 con el nombre de Choralis Universitas, bajo la dirección del maestro Jorge Eduardo Neme, quien estuvo frente de la Agrupación Coral durante 10 años”.
Puntualiza que “por él han transitado varios Maestros Directores e importante cantidad de estudiantes de la UCSE que han aprendido y cultivado el arte del canto coral, también resaltar que la participación fue abierta al público externo, desde su creación”.
Añade el autor “a lo largo de su historia ha interpretado obras del cancionero universal, tanto de autores clásicos como de autores de música popular; ha sido reconocido no solo en nuestra provincia, sino también en todo el país, llevando y dejando bien en alto la cultura del canto coral de nuestra provincia”.
Concluye que “la Agrupación Coral de Cámara ha tenido relevantes participaciones en actos académicos propios como en instituciones del ámbito educativo. Su agenda anual de actuaciones prevé conciertos en fechas icónicas de la liturgia católica y demás, así como actuaciones en templos y espacios dedicados a las manifestaciones de este arte”.
En la ocasión el presidente, Humberto Santillán, secundado por los ediles, Walter Medina Salomón y Aida Luz Soria, entregó copia fiel de la Ordenanza señalando “esta mañana, tenemos la visita de un amigo, que es el rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero, institución que llevo en mi corazón porque, en algún tiempo anduve transitando esas galerías y cumpliendo actividades que para mí fueron marcas importante en mi vida estudiantil”.
También se congratuló de recibir a Mariano Valladares quien “en algunas oportunidades con su amigo Roberto Cáceres me han llenado de satisfacción de poder escuchar todo lo que ellos producían con su arte, con su música, con su voz fundamentalmente. Pero más allá de eso, de las valoraciones personales, está lo que están produciendo en Santiago del Estero”.
Subrayó que el crecimiento de los coros: “Se los ve todos los años, sobre todo cuando llega el 25 de julio, en la Semana de Santiago, se inundan las calles, se intervienen nuestras principales avenidas y podemos ver en lugares a jóvenes, a grandes, a niños, cantando, haciendo música, manifestando nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra suerte de ser santiagueños. Como decía por ahí una remerita “Qué lindo que es ser Santiagueño”. Eso es lo que ofrecemos, eso es lo que valoramos y lo podemos hacer porque en estos últimos años hemos tenido desde las instituciones, desde los gobiernos las posibilidades de desarrollar una política de Estado en la cultura y en la educación y que se traslada a todas las expresiones, al folclore, al canto, a la música, a la pintura, a la escultura”.
Santillán puntualizó que “eso somos los santiagueños y porque nos sentimos orgullosos de todo esto, hacemos esta distinción humilde, pero representativa de lo que sienten los vecinos de la Ciudad Capital, interpretados por los concejales que aquí están presentes. Así que muchísimas felicidades. Rector, lo felicito porque tener 45 años en un proyecto que marca una diferencia en la actividad universitaria y a vos especialmente Mariano por seguir trabajando para generar nuevas generaciones que sigan identificadas con el folclore, con la cultura, con los coros, con la música de Santiago del Estero”.
Concluyó: “Felicitaciones, muchísimas gracias por lo que nos aportan”.
Por su parte, el Rector de la UCSE, Ing. Luis Eugenio Lucena, devolvió la atención afirmando: “Querido presidente, en su persona quiero agradecer a todo el cuerpo del Honorable Consejo Deliberante por esta distinción al Coro de la Universidad. Son 45 años de tarea ininterrumpida, especialmente por la dedicación y el esfuerzo que hacen los coreutas que han transitado y que están actualmente formando esta agrupación”.
Subrayó que “la UCSE, en el año 2025, va a celebrar el 65 aniversario de la universidad más antigua de las universidades privadas en el país. Por eso estamos muy orgullosos por esta “Declaración de Interés” que, de alguna manera pone en evidencia el trabajo de toda la comunidad. Muchas gracias”.
Por su parte, el Maestro Director, Mariano Valladares, agradeció al deliberativo municipal tan importante declaración. “Ante todo muchísimas gracias al Honorable Concejo Deliberante, y en especial al señor Humberto Santillán, con quien hemos compartido tiempos de música, como bien decía con mi querido amigo Roberto Cáceres”.
Concluyó: “Así que a continuación, con el permiso de todos ustedes, queremos hacer un agradecimiento y lo vamos a hacer de la mejor manera que sabemos hacerlo nosotros, que es interpretar un par de temas. Así que muchísimas gracias”. Así, el coro de la UCSE, se desplegó e interpretó un par de temas musicales de su nutrido saber, para el deleite de ediles y barra presente.
Orden del Día
En la oportunidad, con despacho de comisión, se sancionaron las siguientes iniciativas:
Se sancionó la Ordenanza por la que, el H. Concejo Deliberante de la Capital “declara de Interés Municipal, Social, Cultural y Educativo el 100º Aniversario del Grupo Scout Nº XXXX – General Manuel Belgrano”. Se hará entrega de copia fiel de la misma al Sr. Nelson Lizardo Verón, Director del Distrito Scout 2 Tupuy Sonqoyan, Tolerancia y Buena Voluntad de Santiago del Estero.
Se indica que “la mencionada Institución tiene sus comienzos en los patios del Batallón de Ingenieros 141 de la ciudad de Santiago del Estero por iniciativa de la Banda de Música destinado a los hijos de los miembros de la misma y nace con el nombre de “Compañía de Boy Scout Gral. Manuel Belgrano”, integrada solo por varones al principio”.
Añade que “con los años el grupo funcionó en diferentes lugares de la ciudad e integrando a niñas también, llevándolos los Hermanos Misericordistas a la calle Libertad. Con el correr del tiempo, se trasladó la agrupación a la Parroquia San José de Belgrano, iniciando el período scout su etapa más brillante, donde se constituyeron las diferentes ramas o secciones “Lobatos” y “Alitas”, tropas femeninas y masculinas; los Pioneros y Clan Rover también a pedido de los padres incorporándose los Castores y Ardillas”.
Subraya que cumple “una amplia trayectoria en servicio a la comunidad educando y acompañando niños en valores destrezas para la vida potenciando capacidades propias e incentivando el respeto a la vida y la naturaleza”.
Concluye que “el Movimiento Scout tiene como misión contribuir a la educación de los jóvenes, mediante un sistema de valores basados en la promesa o la ley scout para ayudar a construir un mundo mejor, donde las personas se sientan realizadas como individuos y jueguen un papel constructivo en la sociedad”.
Resoluciones
Se sancionó la Resolución, del Frente Cívico, por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para realizar la reparación y/o reposición de alumbrado público en calles San Juan, Congreso y Pedro León Gallo, entre Av. Leopoldo Lugones y Av. Del Libertador del Barrio Libertad”.
En el mismo sentido, se sancionó la Resolución, del Frente Cívico, por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, analice la factibilidad técnica y presupuestaria, para la instalación de reductores de velocidad en las intersecciones de las siguientes calles del barrio Centro:
Salta y Tucumán; Jujuy y Absalón Rojas; Jujuy y Tucumán; • Absalón Rojas y Jujuy; y Salta y Absalón Rojas.
Conforme al croquis adjunto que forma parte integrante de la presente resolución.
Mismo trámite tuvo la Resolución, del Frente Juntos por el Cambio, por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para realizar la reposición del alumbrado público del “Paseo de la Terminal”, ubicada en calle Uruguay, desde la calle Defensa hasta calle Santa Cruz”.
También se sancionó la Resolución, del bloque “Libres del Sur” por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para realizar las siguientes tareas en el Barrio Santa Rosa de Lima: reposición y/o colocación de luminarias. • reparación, cuidado y mantenimiento de todas las calles.
Por último, se sancionó la Resolución, a instancias del Frente Cívico, por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la reparación integral del Paseo “Madre Teresa de Calcuta”, ubicado en Avenida Ingenio Contreras y que se extiende entre Av. Solís (O) y la calle Pedro R. González en el barrio Campo Contreras, realizando las siguientes mejoras:
Reparación y/o reposición de luminarias; • Reparación y/o reposición de bancos; • Arreglo de los aparatos de ejercicios físicos; • Encespado y colocación de plantas de jardinería y arbustos de sombras.