EL CEPSI SE INTEGRÓ AL REGISTRO LATINOAMERICANO DE QUEMADURAS IMPULSADO POR LA COANIQUEM DE CHILE

Las autoridades del Cepsi destacaron la incorporación del centro asistencial pediátrico de referencia de Santiago del Estero al Registro Latinoamericano de Quemaduras, en articulación con la entidad civil Coaniquem Chile, con la participación de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, entre otras instituciones.
La directora médica adjunta del Cepsi, María Eugenia Gauna, dio a conocer esta iniciativa, junto con el co- fundador de Coaniquem Chile, Ricardo Ayala Munizaga, y el director de Extensión, Docencia e Investigación y Asuntos Internacionales de esta organización, Orlando Flores Guerrero, acompañados por la directora administrativa adjunta del Cepsi, Daniela Vaca Japaze, y la responsable del Servicio de Quemados, Fanny Rondón Torres.
Coaniquem es una institución privada sin fines de lucro que viene trabajando desde 1979 en Chile en la rehabilitación gratuita a niños y adolescentes con quemaduras.
Gauna destacó esta idea y el rol del Cepsi para formar parte de este registro, por la importancia de contar con datos sobre edades y sexo de casos registrados. Además, hizo énfasis también en que las políticas de salud sirven para que se puedan evitar estos accidentes.
A su turno, Ayala Munizaga explicó que “el propósito de venir a esta región del país es para fomentar un mejor registro de las quemaduras que se producen en todos los países latinoamericanos, en la actualidad hemos elegido al CEPSI por su fortaleza institucional para que participe en esta primera etapa de registro, siendo así un total de seis junto a Chile, Costa Rica, El Salvador Guatemala y Perú».

Entradas relacionadas