SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL MES DE LA PREVENCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE ADICCIONES

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con la Dirección General para el Abordaje Integral de Adicciones (Digaia) y la Fundación Nocka Munayki, realizaron este lunes el lanzamiento del Mes Provincial de la Prevención Integral de la Problemática de las Adiciones, que se desarrollará bajo el lema “Comunidades que Cuidan”.
Durante este mes se prevé una amplia agenda de actividades, que comienza con la presencia de Yimaris Menéndez, representante de Coaliciones Comunitarias Anti-Drogas de América (Cadca) Coaliciones Comunitarias de EEUU en Latinoamérica, quien se especializa en relaciones laborales, capacitadora y experta internacional.
Estará trabajando mediante capacitaciones y entrenamiento a equipos técnicos de la Digaia y la Fundación Nocka Munaiky, responsables también del proceso de implementación.
Cabe destacar que serán parte activa del proceso equipos municipales de la ciudad de Bandera y Colonia el Simbolar encargado de llevar adelante la experiencia piloto de la puesta en marcha en la provincia de coaliciones comunitarias.
La presentación estuvo encabezada por la ministra de Justicia y DDHH, Matilde O´Mill, la titular de la Digaia, Claudia Tarchini; el presidente de la Fundación Nocka Munayki, Javier Manzano; la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Daniela Águila; el intendente de Bandera, Jairo Colaneri; el comisionado municipal de Colonia El Simbolar, Ángel Iñíguez, y la especialista Yimaris Menéndez.
En este marco, O´;Mill dijo: “Estamos convencidos de que la prevención es la herramienta principal que tenemos que fortalecer para aumentar los factores de protección en nuestros jóvenes en la comunidad. El trabajo de redes comunitarias es algo que nos habíamos propuesto hace muchos años para hacer el abordaje de esta problemática transversal que afecta tanto al individuo como a la familia y comunidad “.
Por su parte, Tarchini se refirió a este de mes. “Nos volvemos a encontrar y vincular con todas las personas que venimos trabajando durante todo el año, con una agenda intensa y rica por la participación de la comunidad para poder unir fortalezas en las escuelas, área de salud, municipios, áreas de deporte, justicia, religiosas y trabajar hacia un mismo sentido con el mismo norte”, expresó.
Desde la Fundación Nocka Munayki, el Lic. Manzano destacó la participación de Cadca, una organización internacional con mucho prestigio con sede en Estados Unidos, “mirando a Santiago del Estero donde se ha visto que hay un compromiso y acción decidida contra la problemática por parte de los líderes políticos”.
A su turno, Menéndez explicó que la organización que representa “surge cuando los expertos en prevención reconocen que la mejor manera de generar estrategias es poniéndolas en manos de comunidades y creando alianzas, inicia haciendo este trabajo de coaliciones comunitarias en EE.UU pero como resultado del éxito en términos de la baja de prevalencia de uso, se empieza a mover internacionalmente, en este caso en esta provincia, donde reconocemos que hay una energía positiva de alianza y colaboración, un trabajo desde la comunidad para la comunidad”.
Finalmente, el intendente Colaneri y el comisionado Iñíguez ratificaron su deseo de afrontar la problemática y contribuir desde cada lugar de trabajo a la lucha contra las adicciones.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario