Las temperaturas extremas se cobraron 61 vidas en México

A 61 subió el número de muertos por las temperaturas extremas, de más de 45 grados centígrados, que se reportan en la mayor parte de México, informó la Secretaría (ministerio) de Salud.

El último informe del ministerio mexicano releva que la mayoría de las defunciones fueron por golpe de calor y deshidratación y ocurrieron en los estados de Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Además, hasta el 28 de mayo, se tiene un acumulado de 1.346 casos de daños a la salud por las altas temperaturas en todo el país.

De acuerdo con David Adams, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la alta presión que se mantuvo fija en el país, así como la urbanización, fueron factores importantes de la intensa ola de calor. «La alta presión se está fijando ahora porque estamos en una transición entre El Niño y La Niña y eso puede afectar la circulación hemisférica, o sea, toda América del Norte y América del Sur, y eso puede determinar si esta alta presión se hace más fuerte o se queda», explicó Adams a la agencia de noticias Xinhua.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario