Durante la sesión extraordinaria, conducida por la presidenta provisional de la Legislatura, Norma Abdala de Matarazzo, los diputados remarcaron: “No daremos un solo paso atrás; vamos a apoyar y respaldar al gobernador Dr. Gerardo Zamora desde éste órgano legislativo e institución de la Democracia, que, en definitiva, es la voz del pueblo santiagueño”. En su articulado, el Proyecto de Declaración aprobado por la Legislatura expresa: “Declarar de interés público y provincial todo lo actuado por el gobernador de la provincia Gerardo Zamora en defensa de los preceptos constitucionales referidos al…
Leer másMes: enero 2023
Cayó el mafioso más buscado de Italia: arrestaron a Matteo Messina Denaro
El jefe mafioso Matteo Messina Denaro, considerado el criminal más buscado de Italia, fue arrestado en la isla de Sicilia tras estar prófugo de la Justicia durante casi 30 años. Messina Denaro, jefe del grupo criminal Cosa Nostra, de 60 años, fue arrestado este lunes por Carabineros en una clínica médica de la capital siciliana Palermo, informó la policía italiana. «Una grande victoria del Estado, que demuestra que no se rinde frente a la mafia», destacó en redes sociales la premier Giorgia Meloni tras el arresto del criminal que estaba prófugo desde…
Leer másEspaña autorizó extradición de un médico relacionado con la dictadura cívico-militar de Uruguay
Un tribunal español anunció hoy que autorizó la extradición a Uruguay del médico hispano-uruguayo Carlos Suzacq, reclamado para ser juzgado por asesorar en torturas durante la dictadura cívico-militar(1973-1985). La Audiencia Nacional «ha accedido a extraditar a Uruguay a un médico reclamado en aquel país por asesorar a los militares en interrogatorios entre 1972 y 1975», indicó en un comunicado esa jurisdicción a cargo de las extradiciones con sede en Madrid, informó la agencia de noticias AFP. Suzacq fue identificado por testigos como uno de los médicos que actuaban durante las…
Leer másDurante 2022 fueron asesinados 86 periodistas en todo el mundo
Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021, indicó este lunes la Unesco, advirtiendo que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe. Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante», alertó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado. La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura recuerda así que, desde 2018 (99 informadores asesinados), el número…
Leer más