Estudios aseguran que el Sars CoV-2 se originó en Wuhan y no en un laboratorio

Un mercado animal en la ciudad china de Wuhan fue el epicentro de la pandemia de Covid-19 y no un accidente en un laboratorio , según dos nuevos estudios publicados en la revista Science que analizaron «el patrón geográfico» del virus y la «información genómica» de los primeros casos. El primer artículo analizó el patrón geográfico de los casos de Covid en el primer mes del brote, en diciembre de 2019, y mostró que los primeros contagios se aglomeraban alrededor del mercado Huanan, de la ciudad china de Wuhan. La segunda investigación estudió la información…

Leer más

Prorrogaron hasta fin de mes la inscripción para acceder a los subsidios a la energía

El Gobierno anunció este martes que decidió prorrogar hasta el 31 de julio el plazo para que los usuarios de electricidad y gas natural se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de que puedan hacerlo aquellos hogares que aún no completaron el formulario de segmentación. El formulario está disponible en la página web, que ya tuvo un total de 28.656.102 visitas. De esta forma, desde la medianoche del martes -cuando finaliza el registro para quienes tienen DNI terminado en 6, 7, 8…

Leer más

El BCRA aprobó un nuevo instrumento para incentivar al sector agroexportador a liquidar la cosecha

El Directorio del Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para incentivar a que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja antes del 31 de agosto próximo. A cambio, recibirán una cobertura de cambio por hasta el 70% de la venta de granos que concreten y, por el 30% restante, la posibilidad de comprar dólares a tipo de cambio oficial más impuesto PAÍS y retenciones a cuenta que percibe la AFIP, a un tipo de cambio «dólar ahorro», que está en los $226,05 pesos por cada unidad de dólar. Puntualmente,…

Leer más

Batakis, con el objetivo de «calmar un poco a la economía argentina”

La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó que la Argentina cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Con el Fondo no hablamos de tocar las metas, sino cómo vamos a cumplir las metas. Las metas las tenemos que cumplir y no hablamos de hacer ninguna revisión de esas metas”, dijo la titular del Palacio de Hacienda durante un contacto que mantuvo con la prensa en la Embajada argentina en Washington. Tras completar su visita de dos días a Washington, donde desarrolló una intensa agenda que incluyó…

Leer más