Acto por el 76° aniversario de la Independencia de Siria

En representación del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, el vicegobernador presidió esta mañana el acto central por el 76° aniversario de la Independencia de la República Árabe Siria que se realizó en la Plaza Árabe, sita en Perú y avenida Alvear, en la ciudad capital. En el acto, organizado por el Consulado de la República de Siria en Santiago del Estero y por la Sociedad Sirio Libanesa, estuvieron presentes el jefe de gabinete Elías Suárez; la ministra de Justicia, Dra. Matilde O’mill; el ministro de Gobierno, Dr. Marcelo…

Leer más

La acuicultura generará exportaciones por US$ 500 millones y 1.000 puestos de trabajo

El director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, afirmó que la actividad alcanzará para 2030 exportaciones por US$ 500 millones y 1.000 puestos de trabajo en proyectos que se están llevando a cabo en todo el país. «En 2019 se exportaron 60 toneladas de pescado provenientes de la acuicultura. En 2020 fueron 2.100 toneladas. En menos de cinco años serán 30.000 y para 2030 serán 42.000 toneladas», indicó Abdala en un reportaje con Télam. El funcionario destacó que en estos dos años de gestión «se lograron vincular a inversores de la industria pesquera…

Leer más

Brasil: las mafias de la minería ilegal causan devastación en tierras indígenas

La invasión de las mafias de la minería ilegal, con más de 20.000 «garimpeiros» -buscadores de oro cuentapropistas- en las tierras indígenas de la tribu yanomami -en el norte amazónico de Brasil-, está causando estragos sociales, económicos y ambientales, a tal punto que pueblos originarios están siendo sometidos al trabajo esclavo, sufren desnutrición por el mercurio que se arroja en los ríos y que mata a los peces, y adolescentes y niñas son víctimas de abusos sexuales. Un informe divulgado esta semana apunta que la Tierra Indígena Yanomami, ubicada en Roraima, estado fronterizo con Venezuela…

Leer más

La guerra en Ucrania impulsa fuertes subas en los precios de los granos

Los precios internacionales de los granos continuaron en lo que va del mes de abril con la tendencia alcista desatada -inicialmente- por la invasión de Rusia a Ucrania y por la prolongación del conflicto, a lo que se sumaron nuevos ingredientes a causa de problemas de producción en EEUU y la perspectiva cierta de un fuerte descenso para la campaña venidera en la zona del Mar Negro. En lo que va de abril, el trigo lideró las subas, con un avance del 11,37% (US$ 41,14) que lo situó en US$ 402,89 el último jueves en el…

Leer más