- No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación
- España aprobó la ley que permite abortar a menores de 16 años sin permiso paterno
- Estados Unidos pasó a encabezar la lista mundial de opacidad financiera
- Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia
- Nuevo récord: el uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Alfonsín dijo que le «preocupa» la postura de la UCR ante la negociación con el FMI

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, sostuvo este lunes que le «preocupa» la posición de la Unión Cívica Radical (UCR) respecto a las negociaciones que entabla el Gobierno argentino por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Actúan como si no comprendieran que es necesario postergar cualquier tipo de diferencias», lamentó el representante diplomático de origen radical, en declaraciones a El Destape Radio.
En ese sentido, dijo que «hay que reemplazar la dimensión electoral por la cooperación, porque es la suerte de los argentinos».
«Prefieren estar peor si (eso) facilita ganar elecciones», fustigó Alfonsín.
No obstante, diferenció la posición de su partido con respecto a la negociación con el FMI de la del gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, quien «ha tenido otra actitud».
«Quisiera ver a mi partido más claramente con posiciones distintas de las que tuvo del 2015 en adelante», dijo Alfonsín.
Por otro lado, el embajador en España se refirió a la movilización convocada para el 1° de febrero frente al Palacio de Tribunales y dijo que «hay razones para no confiar en la Justicia».
Sin embargo, agregó que «la responsable de que no confiemos en la Justicia es la política».
«Hay derecho a manifestarse el 1 de febrero. El Gobierno ya ha dicho que no tiene nada que ver con la convocatoria», concluyó.