- Con disparos al aire y golpes, los talibanes dispersaron una marcha de mujeres
- Fuerte presencia argentina en el 12do. Festival de Cine de Beijing
- El "huracán Carrió" revolucionó JxC y adelanta la pelea por las candidaturas
- Royón: "Los aumentos de tarifas serán menores al índice de variación salarial"
- Cambios de aire en el Frente de Todos, con la gestión como eje central
Trabajos de desbarre y construcción de represas

El Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente a través de las acciones de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ejecuta los desbarres y construcción de represas en aquellas comunidades que lo solicitan a través de las Agencias de Desarrollo.
Estas actividades se realizan como parte de una activa política productiva que busca asegurar el resguardo de agua para la época de escasez de lluvias, donde se vuelve imprescindible para el consumo animal. Enfocado en las represas comunitarias, el Ministerio sigue realizando estos trabajos en los departamentos con mayor necesidad y abocados a los pequeños productores
En el Departamento Atamisqui, se continúan con las represas en los parajes Puesta Grande, Mochimo, Moyares, Boquerón y Codo Viejo.
En el Departamento Loreto lo propio en la zona de Puesto de Suarez, donde los pobladores colaboran con la limpieza de caminos y desmonte para efectuar estos operativos.
En el Departamento Copo, se viene desarrollando de manera intensiva y se llevan más de 200 represas terminadas, en los parajes Ahí Veremos, Valle Grande, La Unión, Jumi Pozo, Tasioj, Yuchán (Copo) La Providencia y Los Pirpintos. A su vez de manera simultánea se realizan tareas en Capital Oeste, Sumampa y Departamento Pellegrini.
Este Programa se seguirá realizando, mientras las condiciones climáticas lo permitan, de manera que estos trabajos puedan realizarse debidamente, ya que es prioridad en momentos climáticos extremos que provocan escasez de agua.